CSIF retoma esta semana las negociaciones con Hacienda
sobre retribuciones y oferta de empleo público
CSIF
apela a la responsabilidad del Gobierno y del conjunto de las fuerzas políticas
para que haya presupuesto en 2018
La
Central Sindical
Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más
representativo en las administraciones públicas, retomará el próximo miércoles,
las negociaciones con el Ministerio de Hacienda en materia de retribuciones y
oferta de empleo público, después de que se frenaran las conversaciones
coincidiendo con la crisis institucional en Cataluña unido a la falta de apoyos
parlamentarios para sacar adelante los presupuestos.
CSIF
trasladará a la Secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, la
preocupación del sindicato por la ausencia de proyecto de Presupuestos
Generales del Estado para 2018. La reunión se logró organizar hace dos semanas,
en plena crisis institucional en Cataluña, tras las gestiones realizadas por
nuestro sindicato.
CSIF
pretende así que se aborde la oferta de empleo público para reforzar las
plantillas, el desarrollo del acuerdo para reducir la temporalidad y la
necesidad de ampliar este pacto al conjunto de los sectores de nuestras
administraciones públicas (el acuerdo se limita a los sectores de Educación,
Sanidad y Justicia). Y desde luego, pretendemos evitar que se produzca una
nueva congelación salarial sobre el colectivo de empleados públicos.
CSIF
no reconoce este supuesto de congelación salarial y entiende que la negociación
de los salarios públicos está todavía abierta, ante la incertidumbre que se
genera sobre más de 2,5 millones de empleados públicos y sus familias hay que
recordar la pérdida de más del 20% de poder adquisitivo de los empleados
públicos desde el inicio de la crisis.
El
sindicato apela a la responsabilidad del Gobierno en primer lugar y del
conjunto de las fuerzas políticas para que hagan posible un acuerdo parlamentario que permita,
a través de los presupuestos, o bien, mediante un Real Decreto, favorecer la
revisión salarial y desarrollar las ofertas de empleo público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario