Hay que recordar que el sindicato
CSIF ha denunciado ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla al
director de la cárcel por los presuntos delitos de robo y prevaricación “al
haber ordenado personalmente forzar las taquillas cerradas de funcionarios a un
preso, que también manipuló lo que había en el interior de las mismas”.
En torno a este asunto, la
subdirectora general de Recursos Humanos de la Secretaría General de
Instituciones Penitenciarias, Ana María Velasco, ha remitido un escrito al
sindicato CSIF en el que, a su vez, alude a un informe elaborado por el propio
director de Sevilla-I sobre los hechos denunciados por el sindicato.
En este sentido, el coordinador de
Prisiones de CSIF en Sevilla, Claudio Esteban, ha señalado en declaraciones a
Europa Press que el director de la prisión “miente y vilipendia a los
trabajadores cuando dice que las taquillas que mandó reventar a un preso eran
armarios” y que dichas taquillas “no eran de uso individual”.
Según el dirigente sindical, también
“miente y vilipendia cuando dice que todos los interesados fueron informados” y
cuando afirma que “avisó que lo haría el día 11 de noviembre” y que “avisó del
inicio de la obra” que motivó la apertura de los “armarios”.
La denuncia
Claudio Esteban también ha aseverado
que el responsable de Sevilla-I “miente y vilipendia cuando niega que fuera un
preso quien forzó y manipuló la pertenencias existentes” y cuando dice que “informó
a los propietarios” de la situación de las pertenencias “manipuladas” por el
preso.
“Todo ello es mentira”, ha concluido
Claudio Esteban, quien como coordinador del sindicato afectado le ha invitado
“a que demuestre” todas sus afirmaciones.
Según ha relatado Esteban, los
hechos tuvieron lugar el día 11 de noviembre, cuando el director de la cárcel
se personó en la Jefatura de Servicios de la Unidad de Cumplimiento acompañado
de la subdirectora de Seguridad, del jefe de Área Mixta de Mantenimiento y de
un interno que portaba herramientas “suficientes” para forzar la apertura de la
totalidad de las taquillas allí ubicadas.
De este modo, y por “orden directa”
del director de la prisión, el preso forzó las cerraduras de las taquillas,
“abriéndolas y vaciando el interior de las mismas”, dándose la circunstancia de
que dos de las taquillas forzadas son las que utilizan dos representantes de
CSIF en la Junta de Personal Funcionario de los Servicios Periféricos de la
Administración General del Estado.
Riesgos laborales
En el interior de estas taquillas,
se halló numerosa documentación, objetos e impresos del sindicato, todos los
cuales “fueron retirados” de las taquillas por dicho interno, según ha
explicado Claudio Esteban, quien ha añadido que todo ello se llevó a cabo de
manera previa a unas obras que se iban a realizar y que han comenzado
posteriormente en esas dependencias.
El coordinador de Prisiones de CSIF
ha recordado en este sentido que “toda obra que se hace en la prisión” debe ser
puesta en conocimiento del Comité de Prevención de Riesgos Laborales, pero en
este caso esta obra “ni se ha comunicado al Comité ni a ninguno de sus
miembros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario